El calcio en los huesos
elemento principal para los huesos
El mineral calcio ayuda a sus músculos, nervios y células a funcionar normalmente.
Su cuerpo también necesita calcio (así como fósforo) para producir huesos saludables. Los huesos son el sitio principal de almacenamiento de calcio en su cuerpo.
Su cuerpo no puede producir calcio. El calcio que el cuerpo necesita se obtiene únicamente a través de los
alimentos que usted come, o a través de suplementos. Si ustd no consume suficiente calcio en su dieta o si el cuerpo no absorbe el calcio suficiente, los huesos se pueden debilitar o no crecer apropiadamente.
La densidad ósea se refiere a la cantidad de calcio y otros minerales presentes en una sección del hueso. Es más alta entre los 25 y los 35 años de edad. La densidad ósea disminuye a medida que usted envejece. Esto puede provocar huesos quebradizos y frágiles que son propensos a fracturas, incluso sin caídas ni otras lesiones.
Conforme envejece, el cuerpo aún necesita calcio para mantener los huesos densos y fuertes. La mayoría de los expertos recomienda consumir al menos 1,200 miligramos de calcio y entre 800 y 1,000 unidades internacionales de vitamina D por día. El médico le puede recomendar un suplemento que le aporte el calcio y la vitamina D que necesita.

Siga una dieta que le proporcione la cantidad apropiada de calcio, vitamina D y proteína. Estos nutrientes no detendrán la pérdida ósea completamente, pero ayudarán a garantizar que su cuerpo cuente con los materiales que necesita para fortificar los huesos.
- La leche
- El queso
- El helado
- Las hortalizas de hoja verde, como la espinaca y la col rizada
- El salmón
- Las sardinas (con los huesos)
- El tofu
- El yogur
Vitamina D
El cuerpo necesita vitamina D para absorber el calcio. Sin suficiente vitamina D, no podemos producir cantidades suficientes de la hormona calcitrol (conocida como la “vitamina D activa”), lo que causa que no se absorba suficiente calcio de los alimentos. Cuando ocurre esto, el cuerpo se ve obligado a movilizar las reservas de calcio depositado en el esqueleto, lo que debilita el hueso existente e impide la formación y el fortalecimiento de hueso nuevo y fuerte.Se puede obtener vitamina D de tres formas: a través de la piel, con la ingestión de ciertos alimentos y por medio de suplementos. La vitamina D se produce naturalmente en el cuerpo después de la exposición a la luz del sol. Los expertos recomiendan un consumo diario de 600 Unidades Internacionales (UI) de vitamina D para personas hasta los 70 años de edad. Hombres y mujeres mayores de 70 años de edad deben aumentar su consumo diario de vitamina D a 800 UI, que también pueden obtenerse de suplementos o de alimentos ricos en vitamina D, como son las yemas de huevo, el pescado de agua salada, el hígado y la leche enriquecida. El Instituto de Medicina recomienda que los adultos no tomen una cantidad superior a las 4,000 UI al día. Sin embargo, en algunos casos en los que existe deficiencia de esta vitamina, los médicos pueden recetar una dosis más alta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario